top of page

Pilates: una historia que comenzó en una guerra y hoy transforma cuerpos en todo el mundo


Pilates: una historia que comenzó en una guerra y hoy transforma cuerpos en todo el mundo

Puede parecer una moda moderna de studio boutique, colchonetas ordenadas y rutinas estilizadas. Pero Pilates no nació en un gimnasio… nació en un campo de internamiento durante la Primera Guerra Mundial. Y lo que comenzó como un método de supervivencia, hoy es una herramienta de transformación física y mental.

Sí, Pilates tiene más de cien años de historia. Y conocer su origen nos ayuda a practicarlo con más conciencia y respeto.

¿Quién fue Joseph Pilates y cómo nació este método?

Mindbody-Pilates una historia que comenzó en una guerra y hoy transforma cuerpos en todo el mundo Joseph Pilates

Joseph Pilates nació en Alemania en 1883. Hijo de un gimnasta y una naturópata, creció entre el movimiento y la salud natural. Fue gimnasta, boxeador, saltador… pero su mayor creación surgió en uno de los momentos más difíciles de su vida.

Mindbody-Pilates una historia que comenzó en una guerra y hoy transforma cuerpos en todo el mundo-campo

En 1912 vivía en Inglaterra como instructor de defensa personal. Pero con el inicio de la Primera Guerra Mundial, fue internado junto a otros alemanes en la Isla de Man. Allí, en medio del encierro, sin acceso a equipos ni espacio, desarrolló una serie de ejercicios que llamó Contrología: una forma de mover el cuerpo con precisión, conciencia y control total. Usaba resortes de camas de hospital para crear resistencia, adaptaba los movimientos para ayudar a rehabilitar a otros internos lesionados… y así nació el embrión de lo que hoy conocemos como Pilates.

La evolución de una técnica que nunca se detuvo

Mindbody-Pilates una historia que comenzó en una guerra y hoy transforma cuerpos en todo el mundo Clara Pilates

En 1926, Joseph emigró a Estados Unidos junto a su esposa Clara. Abrieron un estudio en Nueva York, que pronto se llenó de bailarines, atletas y artistas buscando sanar o perfeccionar su rendimiento físico.

Clara, con un inglés limitado, pero una enorme capacidad didáctica, se convirtió en la verdadera maestra del estudio. Juntos, enseñaban a través del contacto, la observación y la práctica constante.

Joseph no solo diseñó la técnica. También creó los aparatos que usamos hasta hoy: el Reformer, el Cadillac, la Silla Wunda, el Barrel, entre otros. Todos nacieron del mismo principio: trabajar el cuerpo como una unidad integrada, con control, respiración y precisión.

De la contrología al Pilates contemporáneo

Mindbody-Libros de Joseph Pilates

Durante su vida, Joseph escribió dos libros fundamentales: “Your Health” (1932) y “Return to Life Through Contrology” (1945). En ellos expuso su visión integral del cuerpo: mente, cuerpo y espíritu trabajando en armonía.

Tras su muerte en 1967, sus alumnos y aprendices continuaron enseñando y adaptando su método. Hoy, Pilates moderno incorpora ciencia del ejercicio, anatomía funcional y tecnología, pero mantiene los principios fundamentales del método original.

Un legado que sigue creciendo

Mindbody-Pilates una historia que comenzó en una guerra y hoy transforma cuerpos en todo el mundo Pilates

Pilates no es una moda. Es un método que ha demostrado su eficacia por generaciones. Desde un campo de internamiento en 1914 hasta estudios en todo el mundo en 2025, su evolución es prueba de que el movimiento consciente, cuando nace de la necesidad y la inteligencia, puede atravesar siglos y fronteras.

Si quieres practicar Pilates con profundidad, historia y técnica, te invitamos a hacerlo con nosotros.

Ofrecemos clases presenciales y en línea para todos los niveles. Porque esta práctica es para todos, y su historia también.


Comments


bottom of page