¿Por qué tus músculos tiemblan cuando haces pilates?
- MindBody Pilates Studio
- 26 sept
- 2 Min. de lectura

Si alguna vez en medio de una clase de pilates tus piernas, brazos o abdomen comenzaron a temblar, no te preocupes: no significa que lo estés haciendo mal. Todo lo contrario, es una señal de que tu cuerpo está trabajando de manera intensa y efectiva.
En este blog vamos a explicarte por qué sucede este fenómeno, qué significa para tus músculos y cómo aprovecharlo a tu favor.

La ciencia detrás del “temblor”
Cuando realizas un ejercicio de pilates, tus músculos se activan para sostener una posición o controlar un movimiento con precisión. Ese esfuerzo constante hace que las fibras musculares se contraigan de manera repetida y, a veces, se “fatiguen” más rápido de lo habitual.
El temblor aparece porque tu sistema nervioso está enviando señales rápidas para que las fibras trabajen sin descanso. Es como si tu cuerpo estuviera diciendo: “¡Estamos al límite, pero seguimos resistiendo!”

No es debilidad, es progreso
Lejos de ser una señal de debilidad, los temblores indican que estás reclutando fibras musculares profundas, esas que normalmente no usas en tu día a día. En pilates, esto es fundamental porque se busca trabajar los músculos estabilizadores, los que sostienen tu postura y fortalecen tu core.
De hecho, estudios publicados en el Journal of Strength and Conditioning Research muestran que los temblores musculares están directamente asociados a la fatiga y al fortalecimiento de fibras de contracción rápida y lenta, lo que contribuye a un mejor rendimiento y adaptación muscular.

¿Cuándo preocuparte?
El temblor es normal y esperado, sobre todo si estás aprendiendo un ejercicio nuevo o aumentando la intensidad. Pero si el temblor viene acompañado de dolor agudo, mareo o sensación de descontrol total, lo recomendable es detenerte, descansar y consultar con tu instructor para revisar tu técnica.

Cómo manejarlo en tus clases de pilates
Respira con conciencia: la respiración lateral en pilates ayuda a oxigenar los músculos y reduce la fatiga.
Acepta el reto: si tiemblas, significa que estás desafiando tus límites. Mantén la concentración en tu postura.
Descansa cuando lo necesites: escuchar a tu cuerpo es parte de la filosofía de pilates.
Sé constante: con la práctica regular, los temblores disminuirán porque tus músculos se harán más fuertes y resistentes.
Tus músculos tiemblan en pilates porque están siendo retados y activados en profundidad. Es una señal de progreso, no de fallo. Así que la próxima vez que te pase, sonríe: tu cuerpo está cambiando, fortaleciéndose y adaptándose.
👉 En MindBody Pilates Studio sabemos que cada movimiento cuenta. Te acompañamos a superar esos temblores con seguridad, técnica y motivación, para que disfrutes el camino hacia un cuerpo más fuerte y equilibrado.
Comentarios