¿Hablas Pilates? Descubre el lenguaje detrás del movimiento
- MindBody Pilates Studio
- 25 mar
- 3 Min. de lectura

¿Has sentido que tu maestro de Pilates habla en otro idioma?
No eres el único. En Pilates se usa un lenguaje muy particular: frases cortas y comparaciones que ayudan a entender mejor cómo mover tu cuerpo. Si estás empezando, conocer esta jerga puede hacerte sentir más cómodo y seguro en clase.
Con el tiempo, instructores de todo el mundo han creado una forma especial de explicar los ejercicios. Este “idioma de Pilates” no es complicado, pero sí diferente. Aprender estas palabras y frases te permitirá seguir mejor las instrucciones y aprovechar más cada sesión.

Aquí te compartimos algunos términos y expresiones comunes que escucharás en tus clases. Están explicados de manera sencilla para que todos puedan entenderlos, sin necesidad de tener conocimientos previos.
Palabras básicas que escucharás en Pilates
Powerhouse (Centro de poder): Es el grupo de músculos que rodea tu abdomen, espalda baja y caderas. En Pilates, todos los movimientos empiezan desde esta zona porque es la que te da fuerza y equilibrio.
Respíralo: Significa que hagas el movimiento respirando, a un movimiento corresponde una inhalación y a otro, una exhalación. Ayuda a que los movimientos sean estables y seguros y a mantener tu cuerpo en equilibrio. Centro del cuerpo: Se refiere a tus hombros y caderas. La idea es que estén bien alineados para tener una buena postura y evitar lesiones.
Centro del cuerpo: Se refiere a tus hombros y caderas. La idea es que estén bien alineados para tener una buena postura y evitar lesiones.
Pelvis neutra: Es la posición en la que tu cadera está nivelada, sin arquear ni redondear demasiado la espalda. Esta postura ayuda a activar el centro de poder.

Frases comunes y qué significan:
"Ombligo a columna": Significa contraer el abdomen llevando el ombligo hacia dentro. Te ayuda a proteger la espalda y a moverte con más control.
"Activa tu corsé": Es como si te abrocharas una faja invisible. Esta imagen te recuerda apretar el abdomen y mantenerlo firme.
"Adentro y arriba": Otra forma de pedirte que recojas el abdomen hacia dentro y lo eleves un poco. Esto fortalece tu centro.
"Costillas hacia adentro": Mantén el pecho alineado con las caderas. Así evitas inclinarte hacia atrás sin darte cuenta.
"Alárgate desde la coronilla": Imagina que alguien te estira suavemente desde la parte superior de la cabeza. Te ayuda a crecer en postura y moverte con elegancia.
"Clavículas anchas": Abre el pecho y relaja los hombros. Así mejoras tu postura y evitas tensiones.
"Cierra el cierre del pantalón": Imagina que te estás abrochando unos jeans ajustados. Esta frase activa de inmediato los músculos del abdomen.

En clase, los instructores no solo usan palabras. También usan gestos, tono de voz y a veces incluso el tacto (si es presencial) para guiarte. Todo esto hace que la clase sea más clara y efectiva.
Entender este lenguaje te hará sentir más seguro y conectado con tu práctica. Además, es una forma de formar parte de una comunidad global que se comunica con el cuerpo y el movimiento.

Ahora que ya conoces estas expresiones, la próxima vez que estés en una clase no sentirás que te están hablando en otro idioma. Estarás más preparado para disfrutar y sacar el máximo provecho a cada movimiento.
Pilates no solo fortalece tu cuerpo. También te enseña a escuchar, sentir y comunicarte contigo mismo.
Comments