Pilates para unas rodillas sanas: cómo prevenir el dolor y mejorar tu movilidad
- MindBody Pilates Studio
- 25 jul
- 3 Min. de lectura

El dolor de rodilla es una de las molestias musculoesqueléticas más comunes en México, especialmente entre adultos mayores y personas con sobrepeso. De hecho, se estima que la disfunción articular de rodilla afecta hasta al 80% de las personas mayores de 50 años en el país, y las mujeres tienen 1.5 veces más riesgo que los hombres. Además, la artrosis de rodilla afecta al 10% de los adultos mayores de 45 años en México y podría aumentar en los próximos años debido al envejecimiento de la población.
El Método Pilates, aunque no reemplaza a la fisioterapia, se ha convertido en una herramienta complementaria excepcional para fortalecer el cuerpo, mejorar la alineación y prevenir lesiones —incluidas las de rodilla.

¿Por qué es tan común el dolor de rodilla?
La rodilla es la articulación más grande y compleja del cuerpo humano. Está compuesta por huesos, ligamentos, cartílago y tendones, todos trabajando juntos para permitir el movimiento fluido de la pierna. Sin embargo, al tener tantas partes móviles, también es vulnerable a lesiones como:
Fractura de rótula, frecuente en caídas.
Luxación de rodilla, por impactos o accidentes.
Desgarros de ligamentos y meniscos, comunes en deportes de contacto.
Degeneración del cartílago, que puede derivar en artrosis.
Tendinitis, por sobreuso o desequilibrio muscular.
Pero el dolor de rodilla no siempre proviene de una lesión evidente. A menudo, puede deberse a desalineaciones o desequilibrios musculares en la cadera, el tobillo o incluso en el core.

¿Cómo puede ayudar Pilates?
Pilates trabaja el cuerpo como un sistema completo. No solo fortalece los músculos que rodean la rodilla, sino que mejora la alineación general y corrige patrones de movimiento defectuosos. Esto lo convierte en un método ideal para:
Prevenir lesiones futuras
Reducir el dolor crónico
Recuperarse después de una cirugía o traumatismo
Reforzar el equilibrio entre fuerza y flexibilidad
Christine Siegel, instructora de Pilates y fisioterapeuta, lo explica así:
“Los músculos necesitan estar equilibrados para una buena alineación de la rodilla. La rodilla casi siempre es la víctima, no la causa. Pilates ayuda a corregir el origen del problema.”

¿Qué ejercicios ayudan específicamente a las rodillas?
Muchos ejercicios del sistema Pilates son ideales para fortalecer las piernas y mantener la salud articular, especialmente aquellos que evitan la carga directa sobre la rodilla, como:
Leg Springs en el Cadillac
Footwork en el Reformer
Bombeo sentado en la Silla Alta
Puente sobre la colchoneta con soporte adecuado
Estos movimientos trabajan la flexión y extensión con control, activan los glúteos y el core, y promueven una mejor postura. Además, el uso de resortes permite movimientos asistidos y seguros, lo que facilita la recuperación sin impacto excesivo.

Pilates como prevención… y como reeducación
Muchas personas que han sufrido cirugías de rodilla descubren que Pilates no solo les ayuda a recuperar la movilidad y la fuerza, sino también a corregir los hábitos posturales y de movimiento que causaron el problema en primer lugar.
Como dijo Leslie Linton, instructora que se sometió a doble reemplazo de rodilla:
“Pilates me ayudó a sanar los hábitos que causaron el daño en las rodillas. Cuando estás conectado con tu centro, el resto del cuerpo se convierte en soporte para tus rodillas.”

Si tienes molestias leves, has pasado por una lesión o simplemente quieres mantener tus rodillas fuertes con el paso de los años, Pilates puede ser tu mejor aliado. Con una práctica guiada, personalizada y consciente, puedes:
Mejorar tu alineación
Fortalecer sin impacto
Prevenir lesiones
Mantener tu independencia y movilidad a largo plazo
En Mindbody Pilates Studio contamos con instructores certificados que te guiarán paso a paso, adaptando cada ejercicio a tus necesidades físicas. Contáctanos y agenda tu clase. Tu cuerpo —y tus rodillas— te lo van a agradecer.








Comentarios