top of page

La Silla Wunda: pequeña en tamaño, gigante en resultados

La Silla Wunda: pequeña en tamaño, gigante en resultados

¿Puede una simple silla transformarte? Si practicas Pilates, la respuesta es sí… y se llama Silla Wunda. Este pequeño, pero exigente aparato fue creado por el mismísimo Joseph Pilates como una forma de entrenar desde casa, y hasta hoy sigue siendo uno de los mayores retos —y recompensas— del sistema clásico.

En Mindbody Pilates Studio, la usamos para fortalecer, desafiar y elevar la conexión cuerpo-mente de nuestros alumnos. Hoy te contamos por qué esta silla es mucho más que un accesorio… es una prueba de control, fuerza y precisión.

Joseph Pilates diseñó la Silla Wunda como el primer equipo de ejercicio para el hogar

Un poco de historia: el gimnasio que cabe en una silla

Joseph Pilates diseñó la Silla Wunda como el primer equipo de ejercicio para el hogar. Cada agosto, cuando su estudio cerraba por el calor de Nueva York, Joe exigía a sus clientes continuar su práctica desde casa con esta silla convertible. Les daba una lista de ejercicios y al regresar… sabía perfectamente quién había hecho su “tarea”.

Incluso en un video de los años 30, se ve a Joe levantar una silla aparentemente normal y convertirla en una Wunda Chair. Un aparato elegante, compacto… y desafiante.

Su diseño permitía no solo ejercitarse, sino también usarse como silla tradicional con respaldo de madera, promoviendo una buena postura.

¿Qué la hace tan especial dentro del sistema Pilates?

¿Qué la hace tan especial dentro del sistema Pilates?

Cada aparato del estudio tiene un propósito. El Reformer nos da soporte y resistencia. El Mat pone a prueba nuestra fuerza sin ayuda. El Cadillac nos ofrece suspensión y control desde otro plano. Y la Silla Wunda... nos pone a prueba frente a la gravedad.

En palabras del maestro Jay Grimes, trabajar con todos los aparatos de Pilates es como cocinar con los mejores ingredientes. Y la Silla Wunda es el condimento intenso: directa, específica y sin espacio para engaños.

 Silla Wunda

No es fácil… y eso es lo que la hace valiosa

Si crees que por ser pequeña es menos exigente, piénsalo dos veces. No hay colchoneta amplia ni plataforma estable. No hay asistencia externa. Solo tú, el resorte… y la gravedad.

Desde ejercicios sentados hasta dominadas verticales, cada movimiento en la Silla Wunda requiere:

  • Precisión

  • Fuerza del core

  • Equilibrio

  • Control absoluto

Incluso los ejercicios “básicos” de la silla pueden parecer imposibles al inicio. Por eso, muchos alumnos comienzan en la Silla Alta, que ofrece más soporte, antes de avanzar hacia la Wunda.

Pull-Up en la Silla Wunda

Lleva tus habilidades del Reformer a otro nivel

¿Dominas el cierre del carro en el Reformer con el ejercicio del Elefante? Prepárate para el Pull-Up en la Silla Wunda, donde harás lo mismo… pero ahora en posición vertical. Aquí ya no estás recostado. Estás enfrentando la gravedad con todo tu cuerpo activo.

Esto no solo fortalece tus piernas y brazos, sino que refina tu técnica y mejora tu conexión con el centro.

Wunda Chair se adapta a distintos niveles

¿Es solo para avanzados?

No. Es para cualquiera que quiera mejorar. La Wunda Chair se adapta a distintos niveles y se puede usar para trabajar fuerza, movilidad y estabilidad. Eso sí, siempre con supervisión de un instructor capacitado que te ayude a alinear tu cuerpo y adaptar la carga del resorte.

Muchos atletas, personas en rehabilitación o estudiantes intermedios pueden trabajar con ella con grandes beneficios.

En resumen: una silla, mil posibilidades

La Silla Wunda es uno de los secretos mejor guardados del sistema Pilates. Compacta, sí. Pero desafiante, precisa y profundamente eficaz. Si quieres llevar tu práctica a otro nivel, mejorar tu fuerza, equilibrio y control… la Silla Wunda puede ser tu gran aliada.

En Mindbody Pilates Studio, te enseñamos a integrarla con seguridad, progresión y creatividad. ¿Te animas a probarla? Agenda tu clase y descubre por ti mismo el poder de lo pequeño.

¿Ya trabajaste con la Silla Wunda? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¡Nos encanta saber cómo se transforma tu práctica!

Comentarios


bottom of page