
Hasta el día de hoy, la presencia de la Covid-19 a veces pone en pausa nuestra vida cotidiana y nos lleva a cambiar hábitos y costumbres por unos días. Sin embargo, existen personas que pueden continuar con los síntomas de 2 a 3 semanas después de contraerla, a esto se le conoce como “Long Covid”, y los síntomas suelen ser: ansiedad, fatiga, cambios cognitivos, insomnio, y más.
Así mismo, existen pacientes que después de haber contraído la Covid-19 tienen mayor riesgo de padecer afecciones, más aún si han estado en cuidados intensivos o tienen enfermedades preexistentes como la obesidad, diabetes o hipertensión. Es por eso, que para equilibrar y fortalecer nuevamente el organismo, realizar Pilates es una opción ideal porque es una actividad que permite mantener el cuerpo saludable y se adapta a cualquier condición, edad o rutina.
A continuación, te mostramos cómo adaptar tu rutina de pilates en caso continúes con algunos de estos síntomas:
Para calmar la ansiedad
Diversas investigaciones han demostrado que la respiración consciente es de gran utilidad para controlar el estrés y agotamiento, y la respiración es clave en las rutinas de pilares. Por lo tanto, se sugiere realizar una pequeña cantidad de ejercicios para evitar la sobrecarga, asistir en horarios dónde hay menos publico y también limitar la música o las conversaciones para estar más en calma durante el entrenamiento.
Fatiga
Este síntoma se genera por la disminución de energía, haciendo que uno desee descansar independientemente si se ha realizado alguna actividad o no. Por eso se sugiere lo siguiente:
Realizar técnicas para conservar la energía.
Llegar minutos antes de la sesión para prepararse sin apuros.
No hacer demasiada actividad física en un solo día.
Programar sesiones en los momentos del día dónde sientes más energía.
Considerar tomar sesiones de Pilates Online para trabajar en calma en casa.
También puedes tomar clases privadas para tener el tiempo que desees para descansar durante la sesión.
Niebla mental
Al sufrir de estrés o ansiedad, una rutina puede ser reconfortante, ya que solo se necesita seguir instrucciones, y de paso ayuda a la memoria. En el caso de que tú seas el instructor de pilates, puedes tomar en cuenta algunos de los siguientes puntos:
Mantén instrucciones y señales simples.
Las historias o canciones ayudan a recordar mejor las rutinas o ejercicios.
Recompensa los pensamientos positivos y la motivación.
Da importancia al autocontrol: tomar descansos adecuados, al igual que la alimentación, el sueño y la hidratación.
Usa un diario para registrar tu progreso y tener un seguimiento de lo trabajado en las sesiones.
Si deseas practicar pilates para mejorar tu salud, te invitamos a nuestras sesiones de pilates presenciales, pues contamos con sesiones privadas, dueto o grupales. Sigue estos enlaces que te llevarán a nuestro WhatsApp:
Accede a una clase gratis dando clic aquí: https://wa.link/swwsji
Compra paquetes de Pilates presenciales: https://www.mindbody.mx/pilates-presenciales
Temas que te recomendamos:
Comments